Los recursos
didácticos son aquellos materiales o herramientas que tienen utilidad en un
proceso educativo. Haciendo uso de un recurso didáctico, un educador puede
enseñar un determinado tema a sus alumnos.
Esto quiere
decir que los recursos didácticos ayudan al docente a cumplir con su función
educativa. A nivel general puede decirse que estos recursos aportan
información, sirven para poner en práctica lo aprendido y, en ocasiones, hasta
se constituyen como guías para los alumnos.
Supongamos que
un profesor desea enseñar a los alumnos de una escuela secundaria lo
perjudicial que resulta fumar. Para cumplir con este objetivo, el docente puede
utilizar distintos recursos didácticos: proyecta una película que muestra las
consecuencias del tabaquismo en el protagonista, organiza un concurso de
afiches con el objetivo de que los estudiantes aconsejen a otros jóvenes sobre
el tema y lleva a un ex fumador a brindar una charla a la clase.
Los recursos
didácticos suelen apelar a la creatividad y a la motivación del alumno.
Siguiendo con el ejemplo anterior, los estudiantes tendrán que sacar sus
propias conclusiones del filme, demostrar su imaginación al crear el afiche y
reflexionar sobre la experiencia de vida del ex fumador para tomar su ejemplo.
El proceso de enseñanza-aprendizaje, de este modo, resulta más valioso con
estos recursos que si sólo se emplearán libros de texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario